Mapa del web

Condicions de compra i entrega

Privacitat

Legislació aplicable i jurisdicció

La relació entre INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA i l'usuari es regirà per la normativa espanyola vigent. En cas de controvèrsia que es derivi de les presents condicions generals i per a la resolució dels conflictes, les parts se sotmeten, a la seva lliure elecció, i amb renúncia a qualsevol altre fur, als jutjats i tribunals del domicili de l'usuari, excepte en cas de controvèrsia amb societats mercantils, i en aquest cas, serà el dels Jutjats i Tribunals de SABADELL.


Política de Privacitat i Protecció de dades.

En virtut del que es disposa en la Llei orgànica 15/1999, de 13 de Desembre, de Protecció de Dades de caràcter Personal INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA. Informa l'usuari de la pàgina Web corporativa, que les dades personals facilitades a INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA seran inclosos en un fitxer automatitzat de dades de caràcter personal creat i mantingut sota responsabilitat d'INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA amb domicili en INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA Aquests fitxers es troben inscrits en el registre de l'AGÈNCIA NACIONAL DE PROTECCIÓ DE DADES.

La finalitat del fitxer i naturalesa d'aquest, són la comunicació entre INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA i els seus clients, així com la publicitat, promoció i oferta dels serveis de l'empresa a través de la seva pàgina web. La recollida i tractament de dades personals té únicament finalitat informativa i de manteniment de la relació contractual establerta entre l'usuari i INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA En el cas que els usuaris plantegin qüestions, sol·licituds de treball, o sol·licitin informació sobre els serveis oferts per INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA , les seves dades personals s'utilitzaran exclusivament per a respondre a les seves preguntes, sol·licitud i facilitar-li la informació reclamada.

INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA, garanteix que la informació subministrada per l'usuari no es comparteix amb tercers, i que en cap cas aquesta informació serà cedida o comercialitzada, salvaguardant en tot moment la privacitat de les comunicacions i les dades personals dels usuaris. L'usuari consent expressament que les dades personals recollits per INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA puguin ser enviats a organismes públics o privats conformement a la finalitat de la recollida de les dades. INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA queda autoritzat també a subministrar aquesta informació a les autoritats nacionals i internacionals quan sigui requerit i vingui obligat per a això en virtut d'un mandat legal, judicial o administratiu. Qualsevol altre ús de les dades de caràcter personal diferent als esmentats, requerirà previ i exprés consentiment de l'usuari. L'usuari podrà exercir en qualsevol moment els seus drets d'accés, rectificació, oposició i/o cancel·lació de les seves dades de caràcter personal, mitjançant l'enviament d'una comunicació per escrit a l'adreça anteriorment indicada o un correu electrònic a INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA

INDÚSTRIES PLÀSTIQUES TRIANA manifesta que ha adoptat les mesures de seguretat disposades en la normativa de desenvolupament reglamentari de la LOPD, i en concret en les estipulades en l'RD 1720/2007, i s'obliga al compliment del deure de secret de les dades de caràcter personal.

Avís legal
Objeto y titularidad de la página Web.

INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA con dirección en C/ Can Magí, 12 de Barberà del Vallés, es una sociedad mercantil de responsabilidad anónima española, propietaria de la página Web, cuyos datos a efectos del cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio electrónico, son los siguientes:

Reg. Mercantil de Barcelona, Hoja 32219, Filio 110, Libro 2421, Sección 2, Inscripi Fecha 22-9-1976 C.I.F. A-08393514

Derechos de propiedad intelectual e industrial.

INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA es propietaria o cesionaria de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual de este sitio Web, de los contenidos existentes en el mismo, del diseño gráfico, código fuente, logos, contenidos, imágenes, videos, textos, artículos, colaboraciones, gráficos, ilustraciones, fotografías, bases de datos y demás elementos que aparecen en la Web, salvo que se indique lo contrario. En este sentido INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA se reserva de todos los derechos.

Igualmente, todos los nombres comerciales, dominios, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en el sitio Web están protegidos por la Ley.

INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA PROHÍBE EXPRESAMENTE el uso público y/o comercial, su distribución, comunicación pública, incluida la modalidad de puesta a disposición, así como su modificación, alteración o segmentación, a no ser que para ello se cuente con el consentimiento expreso y por escrito de INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA. El Usuario solo podrá acceder a tales contenidos para su uso personal y privado, Por ello, el Usuario reconoce que la reproducción, distribución, comercialización, transformación, y en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de este sitio Web constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial del titular del sitio Web o del titular de los mismos.
Política de cookies
Cookies
INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA puede utilizar cookies para facilitar la navegación del usuario por su sitio web. Las cookies se vinculan a un ordenador permitiendo conocer, la fecha y hora de la última conexión de dicho ordenador al sitio web o el diseño de contenidos que el usuario eligió en su navegación, pero no permiten acceder a datos personales del usuario. El usuario en todo caso podrá configurar su navegador para que rechace la instalación de las cookies enviadas por INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA , pero ello podría dificultar o incluso imposibilitar en algunos casos la utilización de la web o el proceso de compra. Definición y función de las cookies ¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. ¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio olicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.


Asimismo es posible que al visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en tu navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarte posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que hayas realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc
Revocación y eliminación de cookies
Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador, en caso que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de nuestra web.
Para más información sobre como bloquear el uso de la cookies puedes hacerlo a través del Firefox en http://support.mozilla.org/es/products/firefox/cookies
Para más información sobre como bloquear el uso de la cookies puedes hacerlo a través del Chrome en http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Para más información sobre como bloquear el uso de la cookies puedes hacerlo a través del Explorer en
http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Para más información sobre como bloquear el uso de la cookies puedes hacerlo a través del Safari en http://support.apple.com/kb/ph5042

Terceros prestadores de servicios En concreto los terceros prestadores de servicios con los que hemos contratado algún servicio para el que es necesario la utilización de cookies son:
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics: www.google.com/analytics/ y https://support.google.com/analytics/answer/6004245. Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados. Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. En estas cookies de terceros el usuario encontrará también las relativas a Google Adsense, gestionadas, entre otras empresas, por doubleclick.net 'Cookie Advertising Adsense www.Doubleclick.net'. Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Links
INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA podrá incorporar enlaces (links) a otros sitios web o portales de Internet. INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA no ejerce ningún tipo de control sobre dichos sitios y/o contenidos, y declina toda responsabilidad sobre el funcionamiento y contenido de las páginas web que se enlacen. La función de dichos enlaces es únicamente informar al usuario de la existencia de otras fuentes de información ajenas a INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA Igualmente la inclusión de estas conexiones no implicará forzosamente ningún tipo de asociación, o participación mercantil o comercial con las entidades conectadas, aunque también pudiera haberlas.
Los usuarios y, en general, aquellas personas que se propongan establecer un enlace entre su página web y este Sitio Web deberán solicitar permiso por escrito a INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA Una vez concedido el permiso, todo enlace de terceros a este web deberá serlo a su página principal o de entrada. No podrá reproducir, ni imitar, total o parcialmente, el contenido del Sitio Web, ni la apariencia gráfica del mismo, ("look and feel"), ni realizará marcos ("frames") ni enlaces ensamblados ("link inline") de las páginas de . INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA No se creará un browser, marco, ni un entorno o barra de navegación sobre las páginas del Sitio Web. No se realizarán manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas, incorrectas o denigratorias sobre el Sitio Web, o cualquiera de las Propiedades de INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA y, en particular, no se declarará ni dará a entender que c INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA olabora o es un socio colaborador y/o que en cualquier forma ha supervisado o asumido de cualquier forma los contenidos o servicios ofrecidos o puestos a disposición de la página web en la que se establece el enlace, salvo autorización expresa de INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA
La página web en la que se establezca el enlace no contendrá ninguna marca, nombre comercial, rótulo de establecimiento, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a, INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA excepción hecha de aquellos signos que formen parte del mismo enlace o aquellas otras propiedades que hayan sido licenciadas con anterioridad por escrito por INDUSTRIAS PLASTICAS TRIANA.
La página web en la que se establezca el enlace no contendrá informaciones o contenidos ilícitos, contrarios a la moral, a las buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público.
Avís

Ha de marcar "He llegit i accepto la clàusula de privacitat de dades"

Gràcies

Tubos de dosificación farmacéuticos

Especieros dispensadores de granulados

Cuchara de plástico simple

Vasito dosificador para líquidos

Cánula rectal para cremas

Dispensadores de tabletas

Tubos dispensadores para granulados

Tubos dipensadores y dosificadores para productos fitosanitarios

Cucharas graduadas de plástico simples y dobles

Nebulizadores nasales

Jeringas dosificadoras de medicamentos

Cuchara simple de 1,25 ml. sin graduación

Cuchara plástico simple de 1,25 ml. sin graduación

Envase de talcos para gran consumo

Aplicadores

Dispensador de tabletas comprimidas

Envase de granulados para gran consumo

Envasos per a sal

Dispensadores de granulados

Aplicador

Dispensador de granulados gran consumo

 

Envasos per a gran consum

Lebensmittelbehälterset

Envasos farmacèutics

Gotets dosificadors

 

Envasos dosatge

 

Conjunt envasis consum alimentari

 

Envasos corporatius per a tercers

 

Models d'envasos per a comprimits

Dispensadores de tabletas comprimidas formatos cilíndrico y petaca

 

Envasos per a sobres (IML)

Composición gamma vasitos dosificadores

 

Exemple envasos farmacèutics per a tercers

 

Envasos per a cremes

  • CAT
  •  
  • ESP
  •  
  • EN
  •  
  • FR
  •  
  • DE
  •  
  • Nosaltres
    • Qui som
    • Què fem
    • Responsabilidad social
    • Plan igualdad
    • Sistema intern d'informació
    • Fires
    • Projectes
    • Galeria
  • Medical Devices
    • ISO 13485
    • Marcatge CE
    • Sala Blanca
    • Medical devices
    • Gotets dosificadors
    • Culleretes de plàstic graduades
    • Xeringues per medicaments
    • Cànules rectals
    • Nebulitzadors
    • Aplicadors vaginals
  • Envasosfarmacèutics
    •  

      Envasos farmacèutics

    • Tubs per tauletes
    •  ¡NOVETAT!  k!ek - Dispensador de càpsules
    • Envasos per a tauletes
  • Envasosalimentaris
    • Envasos alimentaris

    • Envasos de granulats
    • Envasos per a sobres
  • Envasoscosmètics
    • Envasos cosmètics

    • Envasos per a cremes
    • Tarros de PP
    • Tarros de PET y rPET
    •  ¡NOVETAT!  k!ek - Dispensador de càpsules
  • Sostenibilitat
    • Ley 7/2022 de Residuos
    • Resumen de la llei
    • Model factura
    • FAQS
    • Proyectos
    • Instal·lació fotovoltaica
    • Dispensador tabletes monomaterial
  • Blog
  • Contacte

  • Nosaltres
    • Qui som
    • Què fem
    • Responsabilidad social
    • Plan igualdad
    • Sistema intern d'informació
    • Fires
    • Projectes
    • Galeria
  • Medical Devices
    • ISO 13485
    • Marcatge CE
    • Sala Blanca
    • Medical devices
    • Gotets dosificadors
    • Culleretes de plàstic graduades
    • Xeringues per medicaments
    • Cànules rectals
    • Nebulitzadors
    • Aplicadors vaginals
  • Envasosfarmacèutics
    •  

      Envasos farmacèutics

    • Tubs per tauletes
    •  ¡NOVETAT!  k!ek - Dispensador de càpsules
    • Envasos per a tauletes
  • Envasosalimentaris
    • Envasos alimentaris

    • Envasos de granulats
    • Envasos per a sobres
  • Envasoscosmètics
    • Envasos cosmètics

    • Envasos per a cremes
    • Tarros de PP
    • Tarros de PET y rPET
    •  ¡NOVETAT!  k!ek - Dispensador de càpsules
  • Sostenibilitat
    • Ley 7/2022 de Residuos
    • Llei de residus
    • Model factura
    • Preguntes freqüents
    • Proyectos
    • Instal·lació fotovoltaica
    • Dispensador tabletes monomaterial
  • Blog
  • Contacte

FAQS

Index de preguntes

1. Aquest impuest afecta només a l'envas domèstic o també al comercial i industrial?
2. Quan comença a aplicar-se l’impost?
3. Com afecta l’impost segons si compres envasos o els fabriques?
4. L’impost ha de ser pagat pel fabricant? Té repercussió en el client final? El client final ha de realitzar algun tipus de tràmit?
5. L’impost especial sobre els envasos de plàstic no reutilitzables, forma part de la base imposable de l’Impost sobre el Valor Afegit?
6. Si el meu envàs conté material reciclat, també he de pagar l’impost?
7. El pes del colorant inclòs en el producte, com cal tractar-lo?
8. Si realitzo la compra d’envasos a un fabricant nacional i posteriorment exporto, com m’afecta l’impost al plàstic? Quines gestions he de fer?
9. Sóc un client francès i compro a un fabricant espanyol, però sol·licito que entregui la mercaderia a un manipulador espanyol. És adir, el fabricant factura al client francès, però la mercaderia s’entrega a España. Cal incloure l’impost a la factura?
10. Una empresa comercial compra productes sanitaris (gotets, culleretes...) i els torna a vendre a clients espanyols. Qui ha d’acreditar l’ús com a producte sanitari per a què el fabricant con inclogui l’impost en la factura? El primer comprador o el client d’aquest?
11. Amb quina periodicitat s’ha de sol·licitar del client la declaració prèvia? Ha de ser per cada comanda/factura o contracte de subministrament? Per cada producte? En un any? Quines formalitats ha de tenir?
12. Respecte de la certificació per part de l’entitat acreditada de la quantitat de plàstic reciclat contingut en els productes objectes de l’impost, tots els operadors de la cadena han de disposar de certificació expedida per qui hagi sigut fabricant de l’envàs?
13. Respecte a la factura o certificat als que es refereix la pregunta anterior, és necessari fer un desglossament independent si s’inclouen productes amb diferent percentatge de plàstic no reciclat. Així com la quota meritada, en cas que existeixin diferents envasos no reutilitzables de plàstic?
14. Quan temps s’ha de guardar la documentació (certificats, declaracions d’ús)?
15. L’exempció prevista a la Llei per envasos de medicaments, productes sanitaris, resulta d’aplicació només als envasos primaris (blísters) o també a secundaris i terciaris?
16. Per medicaments i productes sanitaris hem d’entendre només els de consum humà o també els d’ús veterinari (per exemple, les vacunes per prevenir malalties animals)?
17. Com es tracten les devolucions de producte?
18. Quan entra en vigor l’impost?
19. Els enviaments a les Illes Canàries estan exempts de l’impost? Una venda a Canàries, igual que a la Llei de l’IVA, està considerada una exportació? Podria deduir-me l’impost?
20. Si l’envàs de plàstic és reutilitzable, no paga impostos? Com es certifica l’envàs no reutilitzable? Hi ha pots i tapes reutilitzables?
21. A qui se sol·licita la devolució de l’impost?
22.  La sol·licitud de devolució de l’impost té un termini màxim de temps?
23. Per sol·licitar les devolucions de l’impost és necessària la prèvia inscripció al Registre Territorial de l’Impost? Com a comprador d’envasos, sigui quin sigui el destí final, he d’inscriure’m al Registre Territorial de l’Impost?
24. Si el fabricant ven a un client espanyol i aquest ven una part a Portugal o França, el client podria sol·licitar la devolució de l’impost?
25. Si comprem envasos a Portugal i els venem a España, a qui se l’hi repercuteix l’impost? Als nostres clients? O som nosaltres els responsables del pagament de l’impost?
26. La part proporcional del film de l’agrupació o pallet en el seu cas (dels productes que ven IP Triana), també vindrà inclòs a la factura emesa?
27. Aquest impuesto afecta solamente al envase doméstico o también al comercial e industrial?
28.

Quan comença a aplicar-se l’impost?

29. Com afecta l’impost segons si compres envasos o els fabriques?
30. ¿El impuesto ha de ser pagado por el fabricante? ¿Tiene repercusión en el cliente final? ¿El cliente final ha de realizar algún tipo de trámite? ¿Cómo les afecta?
31. L’impost especial sobre els envasos de plàstic no reutilitzables, forma part de la base imposable de l’Impost sobre el Valor Afegit?
32. Si mi envase contiene material reciclado, ¿también he de pagar el impuesto?
33. ¿El peso del colorante incluido en el producto, como hay que tratarlo?
34. Si realizo la compra de envases a un fabricante nacional y posteriormente exporto, ¿cómo me afecta el impuesto al plástico? ¿qué gestiones he de realizar?
35. Soy un cliente francés y compro a un fabricante español, pero solicito que entregue la mercancía a un manipulador español. Es decir, el fabricante factura al cliente francés, pero la mercancía se entrega en España. ¿Se debe incluir el impuesto en la factura?
36. Una empresa comercial compra productos sanitarios (vasitos, cucharitas…) y los revende a clientes españoles. ¿Quién debe acreditar el uso cómo producto sanitario para que el fabricante no incluya el impuesto en la factura? ¿el primer comparador o el cliente de este?
37. ¿Con qué periodicidad se ha de solicitar del cliente la declaración previa? ¿debe ser por cada por cada pedido/factura o contrato de suministro? ¿por cada producto? ¿en un año? ¿qué formalidades debe reunir?
38. Respecto de la certificación por parte de entidad acreditada de la cantidad de plástico reciclado contenido en los productos objeto del impuesto, ¿todos los operadores de la cadena deben disponer de certificación expedida por quien haya sido fabricante del envase?
39. Respecto a la factura o certificado a los que se refiere la pregunta anterior ¿debe realizarse un desglose independiente si se incluyen en la factura/certificado productos con distinto porcentaje de plástico no reciclado? ¿Es suficiente con incluir el peso total de plástico no reciclado, así como la cuota devengada, en caso de que existan distintos envases no reutilizables de plástico?
40.

Quan temps s’ha de guardar la documentació (certificats, declaracions d’ús)?

41. La exención prevista en la Ley para envases de medicamentos, productos sanitarios, ¿resulta de aplicación sólo a los envases primarios (blísteres) o también a secundarios y terciarios?
42. ¿Por medicamentos y productos sanitarios debemos entender solo los de consumo humano o también los de uso veterinario? (por ejemplo, las vacunas para prevenir enfermedades animales).
43. ¿Como se tratan las devoluciones de producto?
44. ¿Cuándo entra en vigor el Impuesto?
45. ¿Los envíos a Canarias están exentos del impuesto? ¿una venta a Canarias, igual que en la ley del Iva, está considerada una exportación? ¿podría deducirme el impuesto?
46. Si el envase de plástico es reutilizable ¿no paga impuesto? ¿Cómo se certifica el envase no reutilizable? ¿Hay botes y tapas reutilizables?
47. ¿A quién se solicita la devolución del impuesto?
48. ¿La solicitud de devolución del impuesto tiene un plazo máximo de tiempo?
49. ¿Para solicitar las devoluciones del impuesto es necesaria la previa inscripción en el Registro Territorial del Impuesto? Como comprador de envases, sea cual sea el destino final ¿tengo que inscribirme en el Registro Territorial del Impuesto?
50. Si el fabricante vende a un cliente español y este a su vez vende una parte a Portugal o Francia ¿el cliente podría solicitar la devolución del impuesto?
51. Si compramos envases en Portugal y vendemos en España ¿a quién se le repercute el impuesto? ¿A nuestros clientes? ¿O somos nosotros los responsables del pago del impuesto?
52. La parte proporcional de film de la agrupación o palet en su caso, de los productos que Triana vende, ¿también vendrá incluida en la factura que emita?

1. Aquest impuest afecta només a l'envas domèstic o també al comercial i industrial?

Aquest impuest afecta a totes les categorias de envàs: domèstic, comercial e industrial.

2. Quan comença a aplicar-se l’impost?

En els casos de fabricació, quan les vendes o entregues dels productes prèviament fabricats s’efectuïn a partir de l’1 de gener de 2023 o quan es realitzin pagaments anticipats corresponents a dites entregues amb anterioritat a l’1 de gener de 2023.

3. Com afecta l’impost segons si compres envasos o els fabriques?

Existeixen tres tipus de contribuents i l’impost afecta d’una manera o altra:

Si fabriques envàs t’afecta l’impost com a fabricant, el gestiones, liquides i el repercuteixes a la factura dels teus clients.

Si compres envàs dins del territori nacional, suportaràs l’impost a les factures emeses pel teu proveïdor. Si compres envàs a Europa hauràs de gestionar l’impost com adquirent intracomunitari i si compres envàs fora de territori europeu hauràs de gestionar l’impost com a importador.

Si adquireixes productes fora de territori nacional que no són objecte de l’impost (que no són envasos plàstic no reutilitzables), però que van envasats amb embalatge plàstic no reutilitzable i aquests superen els 5Kg/mes, l’adquirent també haurà de procedir com a importador o adquirent intracomunitari, segons es realitzi la compra fora o dins d’Europa

4. L’impost ha de ser pagat pel fabricant? Té repercussió en el client final? El client final ha de realitzar algun tipus de tràmit?

L’impost el repercutirà el fabricant al seus clients a la factura i es produirà en el moment en què el fabricant realitzi la primera entrega dins del territori espanyol.

Aquest impost no té repercussió al client final, però el preu final de l’envàs/producte envasat sí que pot quedar afectat de manera indirecta a causa de l’impost. El client final no ha de dur a terme cap tipus de tràmit, és el fabricant qui actua com a contribuent i qui haurà de gestionar l’impost i l’encarregat de repercutir-lo.

A la factura que expedeixin haurà de consignar separadament:

  1. L’impost de les quotes meritades.
  2. La quantitat de plàstic no reciclat contingut als productes, expressada en quilograms.
  3. Si resulta d’aplicació algun suposat d’exempció, especificant l’article en virtut de la qual la venta o entrega resulta externa.

5. L’impost especial sobre els envasos de plàstic no reutilitzables, forma part de la base imposable de l’Impost sobre el Valor Afegit?

Sí, segons l’article 78. Dos. 4º de la Llei 37/1992, de 28 de desembre, de l’Impost sobre el Valor Afegit, s’inclouen en el concepte contraprestació i, per tant, forma part de la base imposable de l’impost.

6. Si el meu envàs conté material reciclat, també he de pagar l’impost?

L’impost al plàstic afecta únicament a la quantitat de plàstic no reciclat, expressada en quilograms. L’import a pagar serà de 0,45€/kg de plàstic verge.

7. El pes del colorant inclòs en el producte, com cal tractar-lo?

El colorant concebut per ser incorporat als productes que formen part de l’àmbit de l’impost no està subjecte a l’impost. Tot i això, quan aquestes tintes, o qualsevol altre element, formen part indissoluble del plàstic per haver-se incorporat durant el procés d’obtenció del propi plàstic, no s’estarà davant d’aquest supòsit de no subjecció anterior en què aquests elements es prenen en consideració de manera individualitzada i pels quals està previst la seva addició a l’envàs en una fase posterior a la seva fabricació.

8. Si realitzo la compra d’envasos a un fabricant nacional i posteriorment exporto, com m’afecta l’impost al plàstic? Quines gestions he de fer?

En primer lloc, el proveïdor nacional d’envasos repercutirà l’impost en el moment de l’entrega, al ser territori espanyol i, posteriorment, a l’exportar aquests envasos s’ha de sol·licitar una devolució de l’impost. Per a que sigui efectiva, s’ha d’acreditar la sortida efectiva dels envasos fora del territori espanyol i sol·licitar la devolució segons el model oficial corresponent.

9. Sóc un client francès i compro a un fabricant espanyol, però sol·licito que entregui la mercaderia a un manipulador espanyol. És adir, el fabricant factura al client francès, però la mercaderia s’entrega a España. Cal incloure l’impost a la factura?

Sí, l’entrega efectiva és a Espanya i per tant queda subjecte en territori d’aplicació. Posteriorment, es podrà sol·licitar la devolució a Hisenda sempre que s’acrediti la sortida efectiva fora del territori espanyol.

10. Una empresa comercial compra productes sanitaris (gotets, culleretes...) i els torna a vendre a clients espanyols. Qui ha d’acreditar l’ús com a producte sanitari per a què el fabricant con inclogui l’impost en la factura? El primer comprador o el client d’aquest?

Ha de ser el primer comprador, el client de IP Triana, perquè és qui rep els productes en primera entrega prestant un certificat o declaració prèvia de l’ús que es donarà als productes adquirits. I després, el primer comprador hauria de sol·licitar una declaració similar del seu client per si necessita una justificació per Hisenda.

11. Amb quina periodicitat s’ha de sol·licitar del client la declaració prèvia? Ha de ser per cada comanda/factura o contracte de subministrament? Per cada producte? En un any? Quines formalitats ha de tenir?

La Llei deixa a elecció de les parts contractants la decisió sobre el caràcter temporal de la declaració (anual, mensual, setmanal, per cada comanda...), l’únic que es requereix per aplicar l’exempció és que, amb caràcter previ a la seva aplicació, el contribuent hagi de recopilar dels adquirents una declaració prèvia en què aquests manifestin el destí dels productes que adquireixen i als quals s’aplicarà el benefici fiscal.

L’obtenció de la declaració prèvia és important pel contribuent perquè, en els suposats d’irregularitats en relació amb la justificació de l’ús o del destí donat als productes objecte de l’impost que s’han beneficiat d’una exempció en raó del seu destí, estaran obligats a abonar l’impost i les sancions que poguessin imposar-se els contribuents, en tant no justifiquin la recepció dels productes per l’adquirent facultat per rebre’ls mitjançant l’aportació de la declaració prèvia.

12. Respecte de la certificació per part de l’entitat acreditada de la quantitat de plàstic reciclat contingut en els productes objectes de l’impost, tots els operadors de la cadena han de disposar de certificació expedida per qui hagi sigut fabricant de l’envàs?

No, és suficient que els contribuents que presenten les autoliquidacions de l'impost, és a dir, els fabricants, importadors o adquirents intracomunitaris, disposin de la certificació emesa per l'entitat acreditada per a aquests fins. La informació continguda en la certificació es traslladarà en les corresponents factures o certificats.

13. Respecte a la factura o certificat als que es refereix la pregunta anterior, és necessari fer un desglossament independent si s’inclouen productes amb diferent percentatge de plàstic no reciclat. Així com la quota meritada, en cas que existeixin diferents envasos no reutilitzables de plàstic?

El certificat amb les dades recollides a la factura només s'emetrà si així ho sol·licita l'adquirent dels productes perquè, previsiblement, tingui la intenció de sol·licitar la devolució de l'impost. Per tant, si hi ha productes diferents a la factura, s’hauran de consignar de forma separada les dades relatives a cada producte.

14. Quan temps s’ha de guardar la documentació (certificats, declaracions d’ús)?

La documentació s'haurà de conservar durant els terminis de prescripció relatius a l'impost al qual fa referència l'article 66 de la Llei 58/2003, de 17 de desembre, General Tributària, és a dir, 4 anys.

15. L’exempció prevista a la Llei per envasos de medicaments, productes sanitaris, resulta d’aplicació només als envasos primaris (blísters) o també a secundaris i terciaris?

Resulta d’aplicació als envasos primaris, secundaris i terciaris.

16. Per medicaments i productes sanitaris hem d’entendre només els de consum humà o també els d’ús veterinari (per exemple, les vacunes per prevenir malalties animals)?

Els productes sanitaris són aquells utilitzats en persones. Pel que fa als medicaments, com la Llei no especifica res, s'ha d'entendre que inclou tant els d'ús humà com els d'ús veterinari (font: preguntes freqüents del Ministeri d'Hisenda).

17. Com es tracten les devolucions de producte?

L'import dels productes que siguin retornats pel comprador al fabricant per a la seva destrucció o per a la seva reincorporació al procés de fabricació haurà de ser reintegrat a l'adquirent (incloent-hi l'impost pagat). Posteriorment, el fabricant podrà deduir l'impost pagat respecte d'aquests productes en la corresponent liquidació.

18. Quan entra en vigor l’impost?

L’impost entra en vigor l’1 de gener de 2023.

19. Els enviaments a les Illes Canàries estan exempts de l’impost? Una venda a Canàries, igual que a la Llei de l’IVA, està considerada una exportació? Podria deduir-me l’impost?

D'acord amb l'article 69 de la Llei, l'impost s'aplicarà en tot el territori espanyol, per tant, inclou els territoris de Canàries, Ceuta i Melilla.

A efectes de l'impost, les entrades a Canàries, Ceuta i Melilla de productes objecte de l'impost, procedents de territoris diferents de la Península i les Balears, tindran la consideració d'importació i les entrades a Canàries, Ceuta i Melilla de productes objecte de l'impost procedents de la Península i les Balears no tindran, en cap cas, la consideració d'importació ni d'adquisició intracomunitària.

Només es podrà sol·licitar la devolució de l'impost en el cas que s'acrediti que el producte adquirit posteriorment s'envia fora del territori espanyol.

20. Si l’envàs de plàstic és reutilitzable, no paga impostos? Com es certifica l’envàs no reutilitzable? Hi ha pots i tapes reutilitzables?

Els envasos de plàstic reutilitzables no s'inclouen dins de l'àmbit objectiu de l'impost.

A efectes d'aquesta llei, es considera que els envasos no són reutilitzables quan no han estat concebuts, dissenyats o introduïts al mercat per a completar, dins del seu període de vida, múltiples circuits o rotacions mitjançant la seva devolució a un productor per a ser omplert o reutilitzats amb el mateix fi pel qual va ser concebut.

Per tant, ampolles, bidons i garrafes, com els utilitzats per a contenir productes d'higiene (gel, xampú, sabó, ...), productes industrials (lubricants, desinfectants, herbicides, ...), productes alimentaris (refrescs, oli, salses, begudes isotòniques, ...), en estar dissenyades per a un sol ús, fins i tot si es poden omplir i reutilitzar, es consideren envasos no reutilitzables.

Els pallets de plàstic de lloguer, al estar concebuts per a utilitzar-se múltiples vegades, es consideren envasos reutilitzables i no estan subjectes a l'impost.

21. A qui se sol·licita la devolució de l’impost?

La devolució de l’impost se sol·licita directament a l’Agència Tributària a través del model A22 específic.

22.  La sol·licitud de devolució de l’impost té un termini màxim de temps?

La presentació del model A22 s'efectuarà dins dels vint primers dies naturals següents a aquell en què finalitza el trimestre en què es produeixin els fets que motiven la devolució.

23. Per sol·licitar les devolucions de l’impost és necessària la prèvia inscripció al Registre Territorial de l’Impost? Com a comprador d’envasos, sigui quin sigui el destí final, he d’inscriure’m al Registre Territorial de l’Impost?

No. Els compradors estan obligats a inscriure's en el Registre territorial de l'Impost només si realitzen importacions o adquisicions intracomunitàries. Sigui quin sigui el destí final i sense perjudici que posteriorment es pugui sol·licitar la devolució de l'impost per l'enviament del producte fora del territori espanyol.

24. Si el fabricant ven a un client espanyol i aquest ven una part a Portugal o França, el client podria sol·licitar la devolució de l’impost?

Sí. Per la part proporcional als productes enviats fora del territori espanyol, sempre que s'acrediti la entrega efectiva a Portugal o França.

25. Si comprem envasos a Portugal i els venem a España, a qui se l’hi repercuteix l’impost? Als nostres clients? O som nosaltres els responsables del pagament de l’impost?

Si compres el producte a Portugal, ets adquirent intracomunitari, i llavors et converteixes en contribuent de l'impost: tu ets responsable de gestionar-lo i pagar-lo.

26. La part proporcional del film de l’agrupació o pallet en el seu cas (dels productes que ven IP Triana), també vindrà inclòs a la factura emesa?

No. Triana, com a fabricant, només gestiona l'impost pels productes que fabrica. Per tant, a la factura només consignarà l'impost corresponent als productes fabricats i venuts per Triana.
Les respostes a les preguntes plantejades s'ajusten a la interpretació que Industrias Plásticas Triana, S.A. i els seus assessors mantenen sobre la "Llei 7/2022, de 8 d'abril, de Residus i Sòls contaminats per a una Economia Circular". Només tenen valor informatiu i no són vinculants, per la qual cosa Industrias Plásticas Triana no es fa responsable de les possibles interpretacions definitives que es facin des de l'Administració una vegada es promulgui el Reglament que desenvolupa aquest precepte legal.

Per a més informació, podeu contactar directament amb l'Agència Tributària a través del següent enllaç: AEAT - Impost especial sobre envasos de plàstic no reutilitzables.

27. Aquest impuesto afecta solamente al envase doméstico o también al comercial e industrial?

Este impuesto afecta todas las categorías de envase: doméstico, comercial e industrial.

28.

Quan comença a aplicar-se l’impost?


En los supuestos de fabricación, cuando las ventas o entregas de los productos previamente fabricados se efectúen a partir del 1 de enero de 2023 o cuando se realicen pagos anticipados correspondientes a dichas entregas con anterioridad al 1 de enero de 2023.

29. Com afecta l’impost segons si compres envasos o els fabriques?

Existen tres tipos de contribuyentes y el impuesto afecta de un modo u otro:
Si fabricas envase te afecta el impuesto como fabricante, lo gestionas, liquidas y lo repercutes en factura a tus clientes.

Si compras envase dentro de territorio nacional soportarás el importe en las facturas emitidas por tu proveedor, si compras envase en Europa deberás gestionar el impuesto como adquirente intracomunitario y si compras envase fuera de territorio europeo deberás gestionar el impuesto como importador.

Si adquieres productos fuera de territorio nacional que no son objeto del impuesto (que no son envases plásticos no reutilizables) pero que van envasados en embalaje plástico no reutilizable y éstos superan los 5kg/mes, el adquirente deberá también proceder como importador o adquirente intracomunitario, según se realice la compra fuera de Europa o en Europa.

30. ¿El impuesto ha de ser pagado por el fabricante? ¿Tiene repercusión en el cliente final? ¿El cliente final ha de realizar algún tipo de trámite? ¿Cómo les afecta?

l impuesto lo repercutirá el fabricante a sus clientes en factura y se producirá en el momento en que el fabricante realice la primera entrega dentro del territorio español.
Este impuesto no tiene repercusión en el cliente final, pero el precio final del envase/producto envasado sí que puede verse afectado de manera indirecta debido a este impuesto. El cliente final no tiene que realizar ningún tipo de trámite, es el fabricante el que actúa como contribuyente y quien tendrá que gestionar el impuesto y el encargado de repercutirlo.

En la factura que expidan deberán consignar separadamente:
1.º El importe de las cuotas devengadas.
2.º La cantidad de plástico no reciclado contenido en los productos, expresada en kilogramos.
3.º Si resulta de aplicación algún supuesto de exención, especificando el artículo en virtud del cual la venta o entrega resulta exenta.

31. L’impost especial sobre els envasos de plàstic no reutilitzables, forma part de la base imposable de l’Impost sobre el Valor Afegit?

Sí, según el artículo 78. Dos. 4º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, se incluyen en el concepto contraprestación y, por tanto, forman parte de la base imponible del impuesto.

32. Si mi envase contiene material reciclado, ¿también he de pagar el impuesto?

El impuesto al plástico afecta únicamente a la cantidad de plástico no reciclado, expresada en kilogramos. El importe para pagar será de 0,45€/kg de plástico virgen.

33. ¿El peso del colorante incluido en el producto, como hay que tratarlo?

El colorante concebido para ser incorporado a los productos que forman parte del ámbito del impuesto no está sujeto al mismo. No obstante, cuando estas tintas, o cualquier otro elemento, formen parte indisoluble del plástico por haberse incorporado las mismas en el proceso de obtención del propio plástico, no se estará ante este supuesto de no sujeción anterior donde esos elementos se toman en consideración de forma individualizada y para los cuales está previsto su adición al envase en una fase posterior a su fabricación.

34. Si realizo la compra de envases a un fabricante nacional y posteriormente exporto, ¿cómo me afecta el impuesto al plástico? ¿qué gestiones he de realizar?

Primero de todo, el proveedor nacional de envases repercutirá el impuesto en el momento de la entrega, al ser en territorio español, y posteriormente, al exportar estos envases se debe solicitar una devolución del impuesto. Para que sea efectiva, se tiene que acreditar la salida efectiva de los envases fuera del territorio español y solicitar la devolución según el modelo oficial correspondiente.

35. Soy un cliente francés y compro a un fabricante español, pero solicito que entregue la mercancía a un manipulador español. Es decir, el fabricante factura al cliente francés, pero la mercancía se entrega en España. ¿Se debe incluir el impuesto en la factura?

Sí, la entrega efectiva es en España por lo que queda sujeto en territorio de aplicación. Posteriormente podrá solicitar la devolución a Hacienda siempre que acredite la salida efectiva fuera del territorio español.

36. Una empresa comercial compra productos sanitarios (vasitos, cucharitas…) y los revende a clientes españoles. ¿Quién debe acreditar el uso cómo producto sanitario para que el fabricante no incluya el impuesto en la factura? ¿el primer comparador o el cliente de este?

Debe ser el primer comprador, el cliente de Triana, porque es el que recibe los productos en primera entrega presentando un certificado o declaración previa del uso que se va a dar a los productos adquiridos. Y luego, él debería recabar una declaración similar de su cliente por si necesitara justificación frente a Hacienda.

37. ¿Con qué periodicidad se ha de solicitar del cliente la declaración previa? ¿debe ser por cada por cada pedido/factura o contrato de suministro? ¿por cada producto? ¿en un año? ¿qué formalidades debe reunir?

La Ley deja a elección de las partes contratantes la decisión sobre el carácter temporal de la declaración (anual, mensual, semanal, por cada pedido, …), lo único que se requiere para aplicar la exención es que, con carácter previo a su aplicación, el contribuyente recabe de los adquirentes una declaración previa en la que estos manifiesten el destino de los productos que adquieren y a los que se les va aplicar el beneficio fiscal.

La obtención de la declaración previa es importante para el contribuyente porque, en los supuestos de irregularidades en relación con la justificación del uso o destino dado a los productos objeto del impuesto que se han beneficiado de una exención en razón de su destino, estarán obligados al pago del impuesto y de las sanciones que pudieran imponerse los contribuyentes, en tanto no justifiquen la recepción de los productos por el adquirente facultado para recibirlos mediante la aportación de la declaración previa.

A partir de tal recepción, la obligación recaerá sobre los adquirentes.

38. Respecto de la certificación por parte de entidad acreditada de la cantidad de plástico reciclado contenido en los productos objeto del impuesto, ¿todos los operadores de la cadena deben disponer de certificación expedida por quien haya sido fabricante del envase?

No, es suficiente con que dispongan de la certificación emitida por la entidad acreditada a estos efectos los contribuyentes que presentan las autoliquidaciones del impuesto, esto es, los fabricantes, importadores o adquirentes intracomunitarios. La información contenida en la certificación la trasladarán, en su caso, en las correspondientes facturas o certificados.

39. Respecto a la factura o certificado a los que se refiere la pregunta anterior ¿debe realizarse un desglose independiente si se incluyen en la factura/certificado productos con distinto porcentaje de plástico no reciclado? ¿Es suficiente con incluir el peso total de plástico no reciclado, así como la cuota devengada, en caso de que existan distintos envases no reutilizables de plástico?

El certificado con los datos recogidos en factura únicamente se emitirá si así los solicita el adquirente de los productos porque, previsiblemente, vaya a solicitar la devolución del impuesto. Por tanto, si existen productos diferentes en la factura, se deberán consignar de forma separada los datos relativos a cada producto.

40.

Quan temps s’ha de guardar la documentació (certificats, declaracions d’ús)?


La documentación se deberá conservar durante los plazos de prescripción relativos al impuesto a que se refiere el artículo 66 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, es decir, 4 años.

41. La exención prevista en la Ley para envases de medicamentos, productos sanitarios, ¿resulta de aplicación sólo a los envases primarios (blísteres) o también a secundarios y terciarios?

Resulta de aplicación tanto a los envases primarios, como a los secundarios y terciarios.

42. ¿Por medicamentos y productos sanitarios debemos entender solo los de consumo humano o también los de uso veterinario? (por ejemplo, las vacunas para prevenir enfermedades animales).

Productos sanitarios son aquellos utilizados en personas. Respecto de los medicamentos, al no especificar la Ley nada al respecto, se debe entender que comprende tanto los de uso humano como los de uso veterinario.(fuente: preguntas frecuentes Ministerio de Hacienda)

43. ¿Como se tratan las devoluciones de producto?

El importe de los productos que sean devueltos por el comprador al fabricante para su destrucción o para su reincorporación al proceso de fabricación, deberá ser reintegrado al adquiriente (incluido el impuesto pagado). El fabricante podrá deducirse posteriormente en la liquidación correspondiente el impuesto pagado respecto de dichos productos.

44. ¿Cuándo entra en vigor el Impuesto?

El impuesto entra en vigor el 1 de enero de 2023

45. ¿Los envíos a Canarias están exentos del impuesto? ¿una venta a Canarias, igual que en la ley del Iva, está considerada una exportación? ¿podría deducirme el impuesto?

Conforme al artículo 69 de la Ley, el impuesto se aplicará en todo el territorio español, por tanto, incluye los territorios de Canarias, Ceuta y Melilla.

A efectos del impuesto, las entradas en Canarias, Ceuta y Melilla de productos objeto del impuesto, procedentes de territorios distintos de Península y Baleares, tendrán la consideración de importación y las entradas en Canarias, Ceuta y Melilla de productos objeto del impuesto procedentes de Península y Baleares no tendrán, en ningún caso, la consideración de importación ni de adquisición intracomunitaria

Sólo se podrá solicitar la devolución del mismo en el caso de que se acredite que el producto adquirido posteriormente se envía fuera del territorio español.

46. Si el envase de plástico es reutilizable ¿no paga impuesto? ¿Cómo se certifica el envase no reutilizable? ¿Hay botes y tapas reutilizables?

Los envases de plástico reutilizables no se incluyen en el ámbito objetivo del impuesto.

A los efectos de esta ley se considera que los envases son no reutilizables cuando no han sido concebidos, diseñados o introducidos en el mercado para completar, dentro de su período de vida, múltiples circuitos o rotaciones mediante su devolución a un productor para ser rellenado o reutilizados con el mismo fin para el que fue concebido.

Por lo tanto, botellas, bidones y garrafas, tales como los utilizados para contener productos de higiene (gel, champú, jabón, …), para productos industriales (lubricantes, desinfectantes, herbicidas, …), para productos alimenticios (refrescos, aceite, salsas, bebidas isotónicas, …), al estar diseñadas para un solo uso, incluso si se pueden rellenar y reutilizar, se consideran envases no reutilizables.

Los palets de plástico de alquiler, al estar concebidos para utilizarse múltiples veces se consideran envases reutilizables y no son objeto del impuesto.

47. ¿A quién se solicita la devolución del impuesto?

La devolución del impuesto se solicita directamente a la Agencia Tributaria mediante el modelo A22 específico.

48. ¿La solicitud de devolución del impuesto tiene un plazo máximo de tiempo?

La presentación del modelo A22 se efectuará dentro de los veinte primeros días naturales siguientes a aquel en que finaliza el trimestre en que se produzcan los hechos que motivan la devolución.

49. ¿Para solicitar las devoluciones del impuesto es necesaria la previa inscripción en el Registro Territorial del Impuesto? Como comprador de envases, sea cual sea el destino final ¿tengo que inscribirme en el Registro Territorial del Impuesto?

No. Los compradores están obligados a inscribirse en el Registro territorial del Impuesto solamente si realizan importaciones o adquisiciones intracomunitarios. Sea cual sea el destino final y sin perjuicio de que posteriormente se pueda solicitar la devolución del impuesto por el envío del producto fuera del territorio español.

50. Si el fabricante vende a un cliente español y este a su vez vende una parte a Portugal o Francia ¿el cliente podría solicitar la devolución del impuesto?

Sí. Por la parte proporcional a los productos enviados fuera del territorio español, siempre que se acredite la entrega efectiva en Portugal o Francia.

51. Si compramos envases en Portugal y vendemos en España ¿a quién se le repercute el impuesto? ¿A nuestros clientes? ¿O somos nosotros los responsables del pago del impuesto?

Si compras el producto en Portugal, eres adquiriente intracomunitario, luego te conviertes en contribuyente del impuesto: tú eres responsable de gestionarlo y pagarlo.

52. La parte proporcional de film de la agrupación o palet en su caso, de los productos que Triana vende, ¿también vendrá incluida en la factura que emita?

No. Triana, como fabricante, solo gestiona el impuesto por los productos que fabrica. Por lo tanto en la factura solo consignará el impuesto correspondiente a los productos fabricados y vendidos por Triana.

Las respuestas a las preguntas planteadas se ajustan a la interpretación que Industrias Plásticas Triana, S.A. y sus asesores mantienen sobre la "Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos contaminados para una Economía Circular". Sólo tienen valor informativo y no son vinculantes por lo que Industrias Plásticas Triana no se hace responsable de las posibles interpretaciones definitivas que se realicen desde la Administración una vez se apruebe el Reglamento que desarrolla dicho precepto legal.

Para mayor información, pueden contactar directamente con la Agencia Tributaria a través del siguiente enlace: AEAT- Impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables
Industrias Plásticas Triana, S.A.
Pol. Ind. Santiga
C/ Can Magí, 12
08210 Barberá del Vallés
Tel. +34 937 191 167
triana@iptriana.com
Certificats
Privacitat
Avís legal
Política de cookies
Alimentació
Cosmètica
Pharma
Medical device
 ¡NOVETAT!  k!ek - Dispensador de càpsules
Envasos per a sobres
Gotets dosificadors